Ingeniería Mecatrónica

¿Cómo es la vida de un/a ingeniero/a en Mecatrónica?

Información acerca de ésta carrera

La Ingeniería Mecatrónica es una disciplina interdisciplinaria que combina la mecánica, la electrónica y la informática para diseñar, construir y controlar sistemas inteligentes y automatizados. Los ingenieros mecatrónicos trabajan en una amplia gama de campos, desde la robótica y la automatización industrial hasta la ingeniería médica y la industria aeroespacial.

Los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica exploran áreas como la mecánica, la electrónica, la informática, el control automático, la inteligencia artificial y la programación de sistemas embebidos. La ingeniería mecatrónica implica el diseño y la implementación de sistemas complejos que integran componentes mecánicos, electrónicos y de software para lograr un funcionamiento eficiente y automatizado.

En resumen, la ingeniería mecatrónica es esencial para el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoran la productividad, la seguridad y la calidad de vida en diversos sectores industriales.

El/la egresado/a podrá:

  • Diseñar, manufacturar y construir dispositivos y sistemas mecatrónicos, así como automatizar procesos industriales, y la habilidad de integrarse en equipos de trabajo, para desarrollar y emplear nueva tecnología, que esté aplicada de manera ética y responsable en la solución de las necesidades del entorno social en armonía con el medio ambiente.El/la egresado/a podrá:
  • Diseñar, manufacturar y construir dispositivos y sistemas mecatrónicos, así como automatizar procesos industriales, y la habilidad de integrarse en equipos de trabajo, para desarrollar y emplear nueva tecnología, que esté aplicada de manera ética y responsable en la solución de las necesidades del entorno social en armonía con el medio ambiente.

Modalidad: Presencial

Turnos: Mañana, Tarde

Duración: 10 Semestres

Carga horaria: 4.492 horas

  • Diseño Mecánico: Participar en el diseño de componentes y sistemas mecánicos, integrando tecnologías electrónicas y de control.
  • Sistemas Embebidos: Desarrollar y programar sistemas embebidos que integran hardware y software para controlar dispositivos y sistemas.
  • Control Automático: Diseñar algoritmos y sistemas de control para regular y optimizar el funcionamiento de sistemas mecánicos y electromecánicos.
  • Robótica: Trabajar en el diseño, programación y control de robots para realizar tareas específicas en diversos entornos.
  • Automatización Industrial: Implementar sistemas automáticos en entornos industriales para mejorar la eficiencia y la productividad.
  • Visión por Computadora: Desarrollar sistemas que permitan a las máquinas interpretar y procesar información visual para tomar decisiones.
  • Instrumentación y Sensores: Seleccionar y aplicar sensores para medir variables físicas y diseñar sistemas de instrumentación para su adquisición.
  • Sistemas de Control de Procesos: Implementar sistemas de control para regular procesos industriales complejos y garantizar la calidad.
  • Comunicación Máquina a Máquina (M2M): Desarrollar sistemas que permiten la comunicación directa entre dispositivos y maquinaria sin intervención humana.
  • Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Aplicar tecnologías que combinan el mundo físico con elementos virtuales para mejorar la interacción y visualización.
  • Sistemas de Energía Renovable: Trabajar en el diseño e implementación de sistemas de generación de energía basados en fuentes renovables.
  • Sistemas de Navegación y Posicionamiento: Desarrollar tecnologías para la navegación y posicionamiento preciso, como sistemas GPS y sistemas de control de drones.
  • Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Implementar algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones y la adaptabilidad de sistemas.
  • Diseño de Productos Electromecánicos: Participar en el diseño y desarrollo de productos que incorporan componentes mecánicos y electrónicos.
  • Rehabilitación Robótica: Aplicar tecnologías robóticas en el diseño de dispositivos para la rehabilitación y asistencia médica.

Sector Público, privado:

  • Diseñar, manufacturar y construir dispositivos y sistemas mecatrónicos, así como automatizar procesos industriales, y la habilidad de integrarse en equipos de trabajo, para desarrollar y emplear nueva tecnología, que esté aplicada de manera ética y responsable en la solución de necesidades del entorno social y en armonía con el medio ambiente.

Calificá este artículo: