MEC y Paraguay Educa continúan diálogo para colaborar en el área de educación virtual

Autoridades del Gobierno Nacional y representantes de Paraguay Educa se reunieron en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el pasado 18 de marzo.
19/03/2021
Imagen de noticias

El ministro de educación Juan Manuel Brunetti, acompañado por miembros de su gabinete y el viceministro de tecnología del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), David Ocampos, recibieron a Santiago Llano y Eugenia Peroni, presidente de Paraguay Educa y gerente del Portal Educativo META, para tratar temas relacionados a la educación virtual en el país. Este primer encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el pasado 18 de marzo.

Las autoridades reflejaron su interés en el trabajo que viene realizando la organización para el desarrollo del Portal Educativo META, una plataforma interactiva que busca reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la innovación educativa. Durante la reunión se acordó establecer una mesa de trabajo para aunar esfuerzos e integrar todas las iniciativas dedicadas a ofrecer productos y servicios que necesite y sea de interés de la comunidad educativa, de manera que no se dupliquen estos esfuerzos.

Esta mesa de trabajo identificará cuáles son las herramientas tecnológicas existentes en el país y qué ofrecen. Se establecieron además los aspectos a tener en cuenta a la hora de desarrollar las plataformas virtuales, que deben contar con tres componentes esenciales: el tecnológico, el pedagógico y el social.

“Cuando hablamos de herramientas virtuales hablamos de que debe tener un componente técnico, que se refiere a cómo están dispuestas, si es de fácil uso, es de fácil acceso; lo pedagógico se alinea con el enfoque del currículo oficial del Ministerio de Educación y se tiene en cuenta si responde a los intereses de la comunidad educativa, la metodología de aplicación de las herramientas, entre otros; y el enfoque social, se refiere la participación, esa chispa hace que el docente y el estudiante utilice la herramienta porque es interesante, les atrae, porque pueden compartir ahí sus experiencias y conocimientos, porque sus voces pueden ser escuchadas y también porque se desarrolla el sentido de pertenencia”, comentó Eugenia Peroni sobre estos aspectos.

El Portal Educativo META, desarrollado por Paraguay Educa con el apoyo de Dubai Cares, incorpora los tres componentes a través de recursos educativos, multimedia, espacios de información e intercambio, para poder integrar todas las necesidades e intereses de la comunidad educativa en general.

Hoy en día el portal cuenta con módulos para docentes y estudiantes, que a su vez cuentan con recursos didácticos, materiales multimedia, mochila de herramientas TIC, biblioteca virtual, noticias, blog de expertos y espacios de formación e interacción.

Eugenia Peroni destacó la apertura del gobierno para escuchar a las organizaciones de la sociedad civil, como Paraguay Educa, que viene trabajando en propuestas de innovación educativa, con gran impacto desde el año 2008. “No solamente fue una apertura al recibir a una organización de la sociedad civil, sino también la intención de escuchar otras voces. Se percibe la intención de armar un espacio para hacer partícipes a los actores de la sociedad civil”, mencionó.

Sobre el Portal Educativo META:

El Portal META es un programa implementado por Paraguay Educa con el apoyo de Dubai Cares, parte de las iniciativas globales de Mohammed bin Rashid Al Maktoum, una organización filantrópica global con sede en los Emiratos Árabes Unidos que se enfoca en proporcionar a niños y jóvenes en países en desarrollo acceso a una educación de calidad a través del diseño y la financiación de programas que tienen como objetivo ser integrados, impactantes, sostenibles y escalables. Financia programas e iniciativas piloto que brindan evidencia significativa y valiosa para gobiernos, formuladores de políticas y la sociedad civil, para apoyarlos en la definición de un marco educativo para el futuro.

Etiquetas:

Comentarios

Debes de iniciar sesión para escribir un comentario.


Cargando Comentarios...